Premian una boya que filtra microplásticos

Premian una boya que filtra microplásticos

Diseño y reutilización

Yuna, la boya de fondeo que filtra el agua del mar con el objetivo de eliminar microplásticos, ha ganado en España el premio nacional The James Dyson Award, un concurso de diseño internacional que anima, impulsa e inspira a las nuevas generaciones de ingeniería, y está dotado con 2.200 euros de premio.

La boya ha sido diseñada por Yu Design, un equipo formado por 20 estudiantes del Grado en Ingeniería del Diseño y Desarrollo de Productos, que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño de la Universitat Politènica de València.

Yuna posee una estructura aerodinámica inspirada en la antropometría del pez luna, por la fácil adaptación de su forma a los flujos de la marea, han informado fuentes académicas.

Según explica Alice Ville, estudiante de la UPV y miembro del equipo, «Yuna requiere de poca energía para cumplir su función. Los microplásticos que viajan por las corrientes llegan al interior de la boya que gira con las corrientes, como una veleta».

El sistema de filtrado se basa en una serie de tamices de mayor a menor gramaje que van colando los microplásticos según su tamaño. Se plantea la filtración por carbón activo para las partículas microscópicas. Una vez separados los microplásticos, se pasa a su reutilización para que no regresen al mar.

Ya existe una maqueta a escala 1:5 del prototipo del sistema de filtrado de Yuna, y en un futuro el equipo prevé que se pueda utilizar el polietileno para evitar que su degradación contamine.

© Copyright News of the World 2025

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.