Prensa europea tiene sus premios y estos son los ganadores 2018. Se anunciaron en Budapest los ganadores del European Press Prize. El evento está moderado por Antónia Mészáros, antigua presentadora de TV y corresponsal de la BBC. Ella ahora ocupa el cargo de directora ejecutiva de Unicef. El ponente principal es Miklós Haraszti.
European Press Prize celebra los logros más elevados del periodismo europeo. La lucha por la libertad de prensa sigue al tiempo que Hungría se prepara para elecciones nacionales. Elecciones en las que Viktor Orbán y su partido están retando a la prensa independiente. En apoyo a periodistas de Hungría, European Press Prize celebra a sus ganadores.
«Budapest está justo situada en el centro de Europa. Celebramos desde aquí al periodismo europeo. Y enfatizamos la importancia de una prensa libre, abierta y con un funcionamiento correcto dentro de una democracia constitucional», detalla Miklós Haraszti.
Ganadores y sus trabajos
Michael Obert es uno de los grandes ganadores. Por un trabajo que ejemplifica información excepcional que cuenta la historia de la mejor forma posible. Obert obtuvo el Distinguished Reporting Award por su artículo «The Human Catcher» publicado en Süddeutsche Zeitung Magazin. El reportaje de Obert comienza con el cañon de una ametralladora, al tiempo que sigue al señor de la guerra Al Bija alrededor del Mediterráneo, pescando a refugiados para sacarlos del agua como apoyo a la política de la UE.
Stéphane Foucart y Stéphane Horel ganaron el Investigative Reporting Award por su investigación «The Monsanto Papers», publicado por Le Monde. Horel y Foucart revelaron cómo Monsanto interfiere con la ciencia, la política y las personas para debilitar la credibilidad de la International Agency for Research on Cancer.
Por su interpretación original y profunda del mundo en el que vivimos, Dragan Bursać obtuvo el Opinion Award. Presentó una interpretación desoladora del destino final de Petar, un niño serbio de siete años asesinado en la guerra. Los crímenes de guerra bosnios rara vez aparecen en medios de comunicación de Bosnia. Lo que hace que esta pieza, publicada por Al Jazeera Balkans, sea una excepción destacada y relevante.