Probarán tienda ecológica en Antártida pensando en Escocia. Una carpa de materiales ecológicos experimentales será llevada a uno de los climas más duros del mundo.
Tienda ecológica Antártida
La tienda ecológica irá a la Antártida. Si pasa las condiciones del tiempo los encargados del proyecto intentarán aplicar los elementos utilizados para aggiornar la arquitectura de Escocia.
La carpa está hecha de materiales de mantas espaciales, velas de yates recicladas y botellas de plástico. Se probará en las temperaturas extremas, incluidos los vientos de la Antártida.
La investigación también podría impactar en el futuro diseño de edificios en Escocia.
La profesora emérita de Heriot-Watt, Sue Roaf ha estado trabajando con las Universidades de Lisboa y Bahrein como parte del Proyecto de la Logia Polar y actualmente se encuentra en el Polo Sur.
Sue Roaf dijo: «Hemos tomado lo mejor de la sabiduría tradicional de una yurta asiática, luego hemos optimizado su forma con el modelado de diseño de cascos de yates y hemos experimentado con algunos nuevos materiales increíbles para aligerar la tienda y mejorar significativamente su rendimiento.
«Esta es una investigación apasionante que podría afectar incluso el diseño de los edificios que nos rodean en Escocia», explicó.
La tradicional carpa estilo yurta está forrada con mantas espaciales con un revestimiento exterior fabricado con velas de yates de carreras recicladas. El piso térmico es de corcho y alfombras de plástico y capas de WeaverGreen con iluminación solar en el interior.
Diseñada para ser muy liviana para el transporte, fácil de erigir y para mantener a los ocupantes térmicamente seguros en condiciones tan extremas, la carpa está diseñada para ser utilizada en investigaciones temporales y expediciones. También se puede utilizar como refugio de emergencia en regiones extremadamente frías del mundo.
El profesor Guedes, quien dirige el proyecto, tiene claro que se basa en la necesidad urgente de explorar nuevas formas de hacer que los refugios y edificios funcionen de manera segura en el clima cada vez más extremo del mundo.
El equipo se encuentra actualmente en la base de investigación Eduardo Frei Montalva.
Se tomarán medidas detalladas y la estructura será monitoreada durante 12 meses. Los resultados iniciales de la expedición se presentarán en la Conferencia Internacional de Comodidad Extrema que se llevará a cabo en la Universidad Heriot Watt en Dubai, entre el 10 y el 14 de abril de 2019.