Producción de cobre en Chile cae, según Anglo American. Una de las causas en la baja de la producción de cobre se explica por el agravamiento de la sequía chilena.
Cobre Chile
Anglo American, uno de las compañías mineras más grandes del mundo, redujo hoy su pronóstico anual para la producción de cobre, en medio de la peor sequía que azotó a Chile en sesenta años.
La producción del metal disminuirá en un ocho por ciento en el tercer trimestre de 2019 debido a la escasez de agua en la mina Los Bronces en Chile. La producción anual cayó a entre 630 y 650 mil toneladas.
La producción de cobre representa el 15 por ciento de las ganancias de la compañía.
La menor demanda del mercado también resultó en una caída del 14 por ciento en la producción de De Beers, el brazo especializado en diamantes de Anglo American.
La compañía dijo que los cierres de minas planeados eran los culpables de la caída.
Sin embargo, la compañía dijo que la producción general para el trimestre aumentó en un cuatro por ciento, ayudado por un aumento en la producción de mineral de hierro en su mina Minas-Rio en Brasil.
El minero producirá 20-22 millones de toneladas de mineral de hierro en 2019, por encima de las expectativas anteriores de 19-21 millones de toneladas.
La producción de mineral de hierro en Minas-Río fue de 6,1 millones de toneladas, y el carbón metalúrgico aumentó un 22% a 6,6 millones de toneladas en el trimestre.
Minas-Rio, un proyecto emblemático de desarrollo para Anglo American, fue suspendido el año pasado tras el descubrimiento de una fuga en un gasoducto de exportación de 500 kilómetros.
«Esperamos entregar a nuestra guía de producción de cobre y carbón térmico, aunque en el extremo inferior de sus rangos», dijo el Director Ejecutivo Mark Cutifani.