Productores olivícolas de Chile, año duro con cosecha prometedora. Gabriela Moglia, gerente general de la Asociación Nacional de Productores de Aceite de Oliva de Chile, repasa la situación de la industria.
Chile productores olivícolas
Se espera que Chile produzca aproximadamente 20.000 toneladas de aceite de oliva en 2021. Los productores han renovado su enfoque en la calidad para ayudar a que sus marcas se destaquen.
La cosecha de aceitunas chilenas comienza a mediados de abril de cada año y termina entre principios y mediados de junio.
“Este año, la cosecha comenzó unas semanas antes solo para llevar a cabo una buena coordinación y estar preparados para contingencias pandémicas”, dijo Gabriela Moglia. “Los productores, que en su mayoría exportan aceite de oliva de alta calidad, han cumplido las exigentes normas internacionales, por lo que la situación Covid-19 ha complementado sus medidas de seguridad con protocolos estrictos para evitar el contagio”.
Chile ha estado experimentando condiciones de sequía durante los últimos dos años, lo que ha generado una creciente preocupación en el sector agrícola y ha enfatizado la necesidad de que las empresas planifiquen con anticipación.
Sin embargo, ha llovido más en el año de cosecha actual que en los dos anteriores, lo que ayudó a los productores. Un mes después de la cosecha, la mayoría de los productores esperan tener un buen año, tanto en cantidad como en calidad.
El principal motivo de preocupación proviene de la ausencia de lluvias en las últimas semanas.
“ Este año, esperamos una producción estimada de 2,8 millones de litros de aceite de oliva convencional y 700.000 litros de aceite de oliva ecológico”, dijo Claudio Lovazzano, jefe de marketing de Olivos del Sur.
Olisur cuenta con más de 1.800 hectáreas de cultivo de olivos plantadas en San José de Marchigue y 500 hectáreas de olivos orgánicos en la zona de Coquimbo.
Una planificación meticulosa ha permitido a los 60 empleados de la empresa operar continuamente durante la cosecha siguiendo los protocolos de salud.