Puerto Rico, bajo alerta por llegada de tormenta Fiona

Puerto Rico, bajo alerta por llegada de tormenta Fiona. Se espera que la tormenta tropical Fiona se convierta en huracán mientras se acerca a las costas de Puerto Rico, país bajo alerta.

Puerto Rico Fiona

Puerto Rico este sábado vive la amenaza de Fiona, una tormenta tropical que escala con posibilidades de huracán. La población se prepara para posibles deslizamientos de tierra, inundaciones graves y cortes de energía.

La tormenta azotó previamente varias islas del este del Caribe, con una muerte reportada en el territorio francés de Guadalupe. El prefecto regional Alexandre Rochatte dijo el sábado que el cuerpo fue encontrado al costado de una carretera después que las inundaciones arrastraran una casa en la capital de Basse-Terre. Más de 20 personas más fueron rescatadas en medio de fuertes vientos y lluvias que dejaron a 13.000 clientes sin electricidad.

Fiona estaba ubicada a al sur-sureste de St. Croix el sábado por la tarde con vientos máximos sostenidos. Se movía hacia el oeste en una trayectoria que se pronostica que pasará cerca o sobre Puerto Rico el domingo por la noche.

Se esperaba que Fiona se convirtiera en huracán mientras se movía cerca de Puerto Rico.

“Ya estamos empezando a sentir sus efectos”, dijo el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. “No debemos subestimar esta tormenta”.

Cortes de energía

Dijo que las fuertes lluvias que se anticipan son peligrosas porque el suelo de la isla ya está saturado. Mientras tanto, muchos puertorriqueños están preocupados por los graves cortes de energía desde que comenzó recientemente la reconstrucción de la red eléctrica de la isla arrasada por el huracán María en 2017.

La red sigue siendo frágil y se producen cortes de energía a diario, con unos 80.000 clientes que ya estaban a oscuras este sábado.

Se espera que Fiona pase por República Dominicana el domingo como un potencial huracán y Haití y el lunes y martes con la amenaza de lluvias extremas.

En Puerto Rico, las autoridades abrieron refugios y cerraron playas públicas, casinos, teatros y museos e instaron a las personas a permanecer en sus casas. Los funcionarios también transfirieron a su refugio cientos de loros puertorriqueños en peligro de extinción.

“Es hora de activar plan de emergencia y contactar y ayudar a tus familiares, especialmente a los adultos mayores que viven solos”, dijo Gloria Amador, quien dirige una organización de salud sin fines de lucro en el centro de Puerto Rico.

Pierluisi dijo que hay disponibles 550 millones de dólares en fondos de emergencia para hacer frente a las secuelas de la tormenta junto con alimentos suficientes para  200.000 personas durante 20 días, tres veces al día.

Se cancelaron al menos una visita de un crucero y varios vuelos a la isla, mientras que las autoridades de las islas del Caribe oriental cancelaron las clases y prohibieron a las personas practicar deportes acuáticos mientras Fiona azotaba la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *