Robot médico Hugo, luego de su debut en Chile llega a Europa. El robot médico Hugo se utilizó por primera vez para una prostatectomía mínimamente invasiva, en la Clínica Santa María en Santiago, Chile.
Robot Hugo Chile
El sistema de cirugía asistida por robot está diseñado para aumentar las capacidades existentes de los cirujanos. El sistema modular y personalizable, que se mantiene sobre ruedas para que sea portátil en todo el hospital, está equipado con instrumentos de muñeca y herramientas de visualización en 3D.
A medida que los procedimientos en todo el mundo se completan con la ayuda del sistema del robot Hugo, se hace registro de pacientes. El compendio de datos resultante se utilizará para ayudar a Medtronic a obtener aprobaciones regulatorias para Hugo en todo el mundo, luego de su debut en Chile.
Su marca CE llegó en octubre, lo que permite que el robot quirúrgico se utilice en procedimientos urológicos y ginecológicos en gran parte de Europa.
El siguiente paso, si el plan de Medtronic para el sistema de 2019 se cumple, es la búsqueda de la autorización 510(k) de la FDA, después de lo cual Hugo se ampliará a los procedimientos de tejidos blandos y, en última instancia, ofrecerá su guía asistida por robot a un precio similar al la de una laparoscopia manual estándar.
Medtronic
En noviembre pasado, el CEO de Medtronic, Geoff Martha, dijo ante inversores que la demanda del sistema Hugo es «más alta de lo que podemos satisfacer en este momento», pero que la compañía esperaba aumentar la producción y distribución para mediados de 2022.
Martha dijo en ese momento que el primer uso de Hugo en cirugía general, marcando su expansión más allá de las prostatectomías robóticas y los procedimientos ginecológicos mínimamente invasivos, podría ocurrir “en cualquier momento”. Mientras tanto, la presentación de la FDA estará en el expediente «muy pronto», agregó.