Santiago 2023, los primeros embajadores de Juegos Panamericanos. Organización de Santiago 2023, el evento más importante de la historia de Chile, sumó embajadores ante los Juegos Panamericanos de octubre.
Santiago 2023 embajadores Juegos Panamericanos
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 sumaron como sus embajadores a deportistas chilenos, como el tenista Nicolás Massú, el paraatleta Robinson Méndez, la nadadora Kristel Kobrich, el luchador Yasmani Acosta, el jugador de la NFL Sammis Reyes y la paraatleta Francisca Mardones.
Santiago 2023 es el evento multideportivo más importante de la historia de Chile. Los nombres de estos nuevos embajadores forman un “dream team” de atletas de deportes convencionales y paralímpicos.
La Ministra de Deportes de Chile, Alexandra Benado, la Directora Ejecutiva de Santiago 2023, Gianna Cunazza, y el Presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, dieron la bienvenida al bicampeón olímpico Nicolás Massú y al paraatleta Robinson Méndez durante la ceremonia de presentación.
Massú y Méndez están acompañados por la nadadora Kristel Kobrich, el luchador Yasmani Acosta, el jugador de la NFL Sammis Reyes y la paraatleta Francisca Mardones, y se espera que otros atletas se unan al Programa de Embajadores a medida que transcurren los meses hasta el inicio de los Juegos.
“Nuestro programa de embajadores no solo representa algo simbólico, sino que refleja todos los valores que queremos que estén representados en Santiago 2023. Tenemos una tremenda oportunidad de mostrarle al mundo lo que significa ser chilenos y chilenas y no tengo ninguna duda. que nuestros embajadores lo reflejen”, dijo la ministra de Deportes, Alexandra Benado, destacando las destacadas carreras y logros de los atletas embajadores.
Deportistas chilenos
“Es un hito muy importante, porque estamos convencidos que los rostros y las personas que hemos escogido en esta etapa inicial del Programa Embajadores nos permitirán hacer aún más renombrados los Juegos”, agregó Gianna Cunazza, Directora Ejecutiva Santiago 2023.
“Vamos a tener 700 deportistas chilenos compitiendo en casa, eso ayudará a que el deporte sea atractivo para muchos niños y niñas y madres y padres y los anime a practicar deporte. Estamos convencidos de que el deporte puede cambiar a la juventud chilena”, dijo el presidente del CON chileno, Miguel Angel Mujica.
Nicolás Massú
Un representante del “Team Santiago 2023” es el bicampeón olímpico y actual capitán de la Copa Davis, Nicolás Massú, quien destacó la trascendencia de este evento para las nuevas generaciones y el público en general.
“Quiero apoyar, quiero estar ahí para lo que necesiten, tanto desde mi experiencia como atleta como como entrenador. Es importante que las nuevas generaciones vean la relevancia de estos Juegos y vean que todo el país se une llenando los estadios y yendo a ver deportes y todas las disciplinas para poder disfrutar de algo tan bonito”, dijo.
Por su parte, el paraatleta Robinson Méndez, uno de los primeros deportistas chilenos de alto rendimiento en destacarse en el tenis en silla de ruedas al ocupar el puesto 11 del mundo y que hoy compite como paracanotista y lidera el programa Promesas Chile del IND, expresó su satisfacción. con la distinción.
“Es un orgullo haber vivido cuatro Juegos Paralímpicos y cuatro Juegos Parapanamericanos. Hoy ser nombrado embajador de nuestros Juegos en Chile me enorgullece. Quiero invitar a todo Chile ya todo el pueblo a que vayan a ver y animar a nuestros deportistas”, dijo Menéndez.