Skates reciclados sirven de material para escultor japonés. Durante más de una década el tallador de madera autodidacta Haroshi ha reciclado antiguos skates. Los ha convertido en magníficas obras de arte. Apilando, afeitando, cortando y tallando las cubiertas de madera, luego las pinta y pule las piezas. Así forma mosaicos coloridos rayados o pixelados que tienen un estilo distintivo y descarado. Completamente suyo.
Skates reciclados
Haroshi es un patinador apasionado desde sus primeros años de adolescencia en Tokio. Está familiarizado con el funcionamiento de la patineta y las curvas que conforman su diseño esencial.
Como los contornos de cada placa varían, dependiendo de la marca y el modelo, su fondo lo ayuda a unir perfectamente los restos de la tabla, lo que permite realizar creaciones vibrantes.
Los Budas japoneses de madera tradicional se construyen usando un método similar al que Haroshi incorpora en su diseño escultórico. Talladas en madera y apiladas en capas que forman un mosaico, estas figuras icónicas están fabricadas de tal manera que permiten ahorrar en el costo y el peso de los materiales.
Haroshi también entierra característicamente una pieza rota de patineta dentro del núcleo de sus esculturas, «dando alma» a sus obras. Al igual que los antiguos artistas budistas como Unkei harían con sus estatuas en el siglo XII (aunque típicamente usaban bolas de cristal en lugar de rodamientos de bolas de skate).
Como explica su declaración artística: «Las piezas de arte de son iguales a sus patinetas y eso significa que son su vida misma. Son su herramienta de comunicación tanto con él mismo como con el mundo exterior».
Rayas vibrantes de color caramelo de madera pulida se unen para formar piezas brillantes que, aunque de diseño aparentemente simple, a menudo tienen un significado más profundo y una intención otorgada en sus procesados capas.
http://lavozdeperu.com/artistas-latinoamericanas-exhiben-obras-politicas-museo-brooklyn/