Snap juega con la realidad aumentada en Latinoamérica

Snap juega con la realidad aumentada en Latinoamérica. Se acelera expansión global de Snap, y especialmente en Latinoamérica y Asia, con México y Japón como cabeceras de playa.

Snap Latinoamérica

Snap Inc está acelerando su expansión global en países desde México hasta Japón a través de alianzas con operadores inalámbricos y destacando sus populares funciones de realidad aumentada.

La empresa matriz de la aplicación de mensajería de fotos Snapchat se apoya en su relativa seguridad durante un período en el que las plataformas de redes sociales como Facebook de Meta, Twitter, YouTube y TikTok están siendo examinadas en todo el mundo por contenido dañino, protecciones laxas de privacidad y débil seguridad cibernética.

Snap se ha mantenido en gran medida ileso ante los gobiernos y los reguladores de todo el mundo y ha desarrollado un libro de jugadas para atraer usuarios en nuevos mercados que resalta el atractivo de sus alegres lentes AR (realidad aumentada), que pueden superponer imágenes computarizadas.

Android

Desde que reconstruyó su aplicación de Android a mediados de 2019, la compañía ha alcanzado un hito de 100 millones de usuarios mensuales en India.

A nivel mundial, Snap tiene 500 millones de usuarios mensuales, dijo la compañía durante su Cumbre de socios en mayo, agregando que alrededor del 40% de sus usuarios están fuera de América del Norte y Europa.

Ahora quiere profundizar su presencia en la India y atraer nuevos usuarios a nivel mundial, comenzando con Japón, Indonesia, Brasil, México, Italia y España, una estrategia que aún no se ha informado.

El movimiento refleja cómo la mayoría de los usuarios de Snapchat ahora usan Android luego del lanzamiento de la aplicación mejorada, mientras que anteriormente era una de las pocas aplicaciones que se usaba principalmente en dispositivos Apple, dijo Nana Murugesan, directora de mercados internacionales de Snap.

«Hemos visto los frutos de eso, ya que Android realmente está impulsando nuestro crecimiento», dijo.

La estrategia de Snap incluye firmar acuerdos con operadores de telecomunicaciones y fabricantes de teléfonos inteligentes para preinstalar Snapchat.

Nuevas oficinas

Snap también está abriendo nuevas oficinas en Tokio, Milán y Madrid este año para ayudar a respaldar los planes de crecimiento, dijo la compañía.

El plan de expansión incluye la organización de talleres con estudiantes de secundaria y universitarios para promocionar la aplicación entre los usuarios jóvenes, la adición de contenido multimedia en los idiomas locales a su función Discover en Snapchat, que alberga programas originales de estudios de entretenimiento, y el despliegue de filtros AR de fotos y videos.

Junto con su enfoque en AR, Snap se ha posicionado en los últimos años como una aplicación para mantenerse en contacto con un grupo cercano, y una donde el contenido público es examinado por la empresa, una distinción de aplicaciones como TikTok, donde los creadores de contenido pretenden ir a lo viral.

Esa imagen podría ayudar a Snap a obtener una entrada más fácil en los mercados de Asia, donde las familias están atentas a las influencias sobre sus hijos, dijo Shailesh Rao, exejecutivo de Google y Twitter que trabajó en la expansión internacional.

«Hay una prima en la seguridad, y hay una prima en saber que su privacidad está protegida», dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *