Streaming de música, 6 plataformas a considerar

La era del streaming ofrece en la música varidas plataformas para disfrutar de millones de canciones y discos para todos los gustos.

Streaming de música, 6 plataformas a considerar. La era del streaming ofrece en la música varidas plataformas para disfrutar de millones de canciones y discos para todos los gustos.

La era del streaming ofrece en la música varidas plataformas para disfrutar de millones de canciones y discos para todos los gustos.

Streaming música plataformas

Las plataformas de streaming de música dan acceso a canciones, álbumes completos y listas de reproducción seleccionadas por una cuota mensual. Algunas incluso ofrecen la posibilidad de escuchar sin conexión y compartir álbumes con familiares y amigos.

Estas plataformas de streaming han hecho que escuchar música sea mucho más accesible que nunca. No solo puedes disfrutar de las canciones de tu artista favorito, sino también explorar otros artistas y géneros similares.

La llegada de la IA también está creando experiencias musicales personalizadas, ayudando a los oyentes a encontrar lo que les podría gustar.

La posibilidad de escuchar música desde cualquier lugar ha hecho tan populares a estas plataformas de streaming. Desde conducir el coche o en avión hasta entrenar en el gimnasio o relajarse en casa, un mundo de música a un solo clic.

Desde la época de iTunes, Apple Music siempre ha sido un referente en el mundo del streaming musical. La plataforma cuenta con más de 100 millones de canciones y se integra perfectamente a la «Familia Apple» si ya tienes un iPhone, Apple Watch o Siri. Si bien es una plataforma premium que ofrece una experiencia de sonido de calidad, quizás te preguntes qué otras opciones de streaming existen.

Tanto si buscas funciones específicas como opciones económicas, aquí tienes 6 alternativas a Apple Music.

Spotify

Spotify se ha convertido rápidamente en una de las mejores opciones para el streaming de música. Además de más de 100 millones de canciones, la plataforma también ofrece 5 millones de podcasts. Se ha popularizado por su capacidad para encontrar nueva música a los oyentes a través de listas de reproducción personalizadas como «Descubrimiento Semanal». Los usuarios también pueden colaborar en listas de reproducción con otros oyentes.

La plataforma es compatible con la mayoría de dispositivos como smartphones, tablets y smart TVs, y ofrece versiones gratuitas y premium. El plan premium individual comienza desde 10,99 £ al mes y también permite escuchar sin conexión.

YouTube Music

Con YouTube Music, los usuarios pueden disfrutar de canciones originales, así como remixes, vídeos musicales e incluso actuaciones en directo. Cuenta con una función de búsqueda inteligente que resulta muy útil si no recuerdas el nombre de una canción y te mostrará resultados con solo introducir unas palabras de búsqueda.

Es una excelente opción para quienes buscan música poco común que no se encuentra en canales comerciales. Por una suscripción al mes puede escuchar sin conexión y sin anuncios.

Deezer

Con más de 120 millones de canciones, Deezer es una excelente opción para quienes buscan variedad. Además de crear listas de reproducción personalizadas basadas en tu historial de escucha, también utiliza audio sin pérdidas para mejorar la calidad general del sonido.

Una de las principales funciones de Deezer es que muestra la letra de las canciones mientras se reproducen, además de reconocerlas. Además, es compatible con la mayoría de dispositivos, como sistemas de coche y relojes inteligentes, para escuchar música fácilmente dondequiera que estés.

Amazon Music Unlimited

Amazon Music Unlimited es una excelente opción para quienes ya usan Amazon Prime o dispositivos inteligentes con Alexa, ya que se integra fácilmente con esta tecnología. Puedes explorar 100 millones de canciones con escucha sin conexión y saltos ilimitados, con audio de alta definición y sin anuncios.

Qobuz

Qobuz es una plataforma de streaming de música especializada en jazz, música clásica y géneros musicales especializados. Sus listas de reproducción están seleccionadas por expertos musicales y ofrecen streaming de audio de alta resolución. También puedes comprar música en alta resolución y funciona en la mayoría de los dispositivos y sistemas de sonido.

Si bien no hay una opción gratuita, hay un periodo de prueba gratuito.

Tidal

Tidal ofrece más de 100 millones de canciones y 650.000 vídeos musicales. La plataforma prioriza a sus artistas, y los músicos cobran más si las pistas se escuchan con más frecuencia. Además de audio de calidad maestra, también ofrece un modo sin conexión sin anuncios si tienes un plan de pago.

Los usuarios disfrutan de esta plataforma especialmente por su contenido exclusivo, y los lanzamientos anticipados de pistas.

Conclusiones

El streaming de música representa el 84% de los ingresos de la industria musical. La industria del streaming de música creció más del 10% en el último año.

Los ingresos globales por streaming de música actualmente ascienden a 17.500 millones de dólares.

La transmisión de música paga representa el 23% de toda la transmisión de música.

El 78% de las personas escuchan música a través de un servicio de streaming..

Más de 600 millones de personas se suscriben a una plataforma de streaming de música.

© Copyright News of the World 2025

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.