Sudamérica, Coca-Cola Andina ganó US$ 150 millones en 2022

Sudamérica, Coca-Cola Andina ganó US$ 150 millones en 2022. Empresa multinacional de origen chileno a cargo de Coca-Cola en Sudamérica con operaciones en Chile, Argentina, Brasil y Paraguay rindió en 2022.

Sudamérica Coca-Cola 2022

Andina es una empresa multinacional de origen chileno que tiene operaciones en su país de origen, Argentina, Brasil y Paraguay, responsable de Coca-Cola en esta parte de Sudamérca.

En su último balance presentado declara utilidades por más de US$ 150 millones para el ejercicio 2022 y detalla que en 2021 sus operaciones en Argentina tuvieron utilidades netas por más de US$ 24 millones.

La firma está en pleno crecimiento. En 2022, las ventas netas de Embotelladora Andina aumentaron un 20,2% por encima del promedio de 5% que venía teniendo en los últimos años, principalmente por la incorporación de nuevos productos. En mayo la corporación distribuirá cerca de US$ 35 millones de dólares en dividendos a sus accionistas.

Nuevo sabor

Coca-Cola está demostrando que el original no siempre es el mejor con un nuevo sabor a frambuesa sin azúcar.

La bebida se anuncia con un «sabor a frambuesa tan refrescante, sin azúcar».

En 2019, Coca-Cola Raspberry estuvo disponible por tiempo limitado. Resultó tan popular que el gigante de los refrescos lo ha traído de vuelta. Pero esta vez, sin azúcar.

Es un movimiento inteligente para el gigante de los refrescos, ya que el mercado de las bebidas carbonatadas sin azúcar alcanzará la asombrosa cifra de 243 500 millones de dólares en todo el mundo para 2030.

En 2020, el mercado ‘solo’ valía $ 125,3 mil millones, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 7,3 por ciento entre 2021 y 2030.

Entonces, parece que queremos nuestras bebidas gaseosas, pero sin que se nos caigan los dientes. Es el equivalente a tener nuestro pastel y comerlo también.

“Entendemos que la gente está buscando opciones más bajas en azúcar y sin azúcar, y este nuevo sabor es una adición emocionante a nuestra gama sin azúcar existente”, dice Kate Miller, directora de marketing de Coca-Cola.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *