Teatro Colón festeja sus 112 años subiendo Aida de Verdi. Argentina celebra el Teatro Colón con Aida y los 10 años de su reapertura en el año 2010, tras la restauración conservativa y puesta en valor.
Teatro Colón Aida
En conmemoración de los 112 años del Teatro Colón, se subió una puesta de Aida, el clásico de Verdi, que fuera presentada en la Temporada 2018.
Bajo la batuta del maestro Carlos Vieu, la Orquesta, Ballet y Coro estables acompañan a Latonia Moore, Riccardo Massi y gran elenco. Un gran momento para tiempos de cuarentena.
Estrenada en El Cairo en 1871, la ópera de Verdi responde al encargo del jedive de Egipto, Ismail Pachá, para cumplir su tercer sueño, después de inaugurar el Canal de Suez y mandar a construir un teatro lírico a la altura de los más importantes del mundo.
Naturalmente Aída está ambientada en Egipto y se articula en cuatro actos, sobre un libreto en italiano de Antonio Ghislanzoni, basado en la versión francesa que Camille du Locle hizo de la historia propuesta por el egiptólogo francés Auguste Mariette.
La que se verá el domingo es la histórica producción de Aída que Roberto Oswald realizó en 1996 para el Colón, repuesta en la temporada 2018 con la dirección escénica de Aníbal Lápiz, a cargo además de los vestuarios. El diseño de iluminación es de Luis Conde y las coreografías de Alejandro Cervera. Carlos Vieu está al frente de la Orquesta Estable, junto al Coro Estable bajo la dirección de Miguel Martínez y el Ballet Estable con dirección de Paloma Herrera.
Cantantes
El elenco de cantantes está encabezado por la soprano estadounidense Latonia Moore, en el papel de Aída, la mezzosoprano búlgara Nadia Krasteva, como Amneris, y el tenor italiano Riccardo Massi, como Radamés. En este triángulo de pasiones encontradas, Aída, la animosa esclava etíope, se enamora de Radamés, capitán de la guardia del rey insensible a los encantos de Amneris, hija del mismísimo rey. Escenas de grandiosidad política y momentos de intimidad amorosa, equilibran un drama sin inocentes y sin justicia posible, ante la encrucijada de los intereses personales y los colectivos, entre los ardores de la carne y los reclamos de la patria.
El elenco se completa con el bajo italiano Roberto Scandiuzzi aborda el rol de Ramfis, el gran sacerdote; el barítono norteamericano Mark Rucker es Amonasro, rey de Etiopía y padre de Aída, y el bajo Lucas Debevec Mayer, el rey de Egipto. Marisú Pavón interpreta a la sacerdotisa y Raúl Iriarte al mensajero.
En tiempos en los que no es posible asistir a la ópera, el Colón llega a casa de los melómanos con uno de los títulos más celebrados de todos los tiempos.