Tita, Argentina comercializa vehículo eléctrico ligero. Fabricante de baterías eléctricas Coradir inició la preventa de su vehículo comercial ligero en Argentina, con costo inicial de 18 mil dólares.
Argentina Tita vehículo eléctrico
Con sede en la provincia de San Luis, al oeste de Argentina, el fabricante de baterías eléctricas Coradir ha iniciado la preventa de su vehículo comercial ligero (LCV) Tita con entregas en el país previstas para fines de este año 2022.
Con una plataforma de carga elevable y barandillas removibles, el camión está hecho para entregas de corta distancia en ciudades donde se pueden enfrentar espacios reducidos.
Si bien el vehículo mide 3,7 m de largo, 1,37 m de ancho y 1,72 m de alto, su caja de carga mide 2 mx 1,37 mx 350 mm, informaron los medios locales que accedieron al modelo.
“A partir de mayo estarán en el mercado 60 de ellos a un precio aproximado de 18 mil dólares (poco más de 3,5 millones de pesos argentinos)”, adelantó el presidente de la empresa, Juan Manuel Bareto.
Equipado con una batería de 8kWh que genera 4kw de potencia, el modelo Tita tiene una autonomía de 100 km, una velocidad máxima de 45 km/h, una capacidad de carga de 500 k, una caja de cambios que funciona como una automática y una garantía de 5 años.
Su costo de operación es 10 veces más económico que el combustible, según los creadores, siendo de $24,40 por cada 100 km de recorrido considerando un precio promedio de electricidad de US$3,05 por kWh.
Cuando el Tita está completamente descargado, la batería se recarga entre 6 a 8 horas conectándola a un tomacorriente estándar de 220 V, según los informes.
Es un poco más pequeño que el Volkswagen Saveiro y el Fiat Strada y se dice que sus rivales son modelos fabricados por Sero Electric y Volt Motors. Las reservas se pueden hacer en línea desde el sitio web de la compañía.