Trabajos online más demandados en 2018

Trabajos online más demandados en los primeros meses de 2018. El ranking Fast 50 de Freelancer.com confirma la importancia de la creación de contenido y el diseño. Por otro lado, habilidades como Protección de Datos e Inteligencia Artificial siguen perfilándose como las búsquedas de más proyección del 2018.

El profesional independiente puede participar en muchos proyectos en simultáneo . Sin embargo, el complejo entramado de ofertas y la fluctuación constante en una economía creativa que cambia día a día, obliga a estar atentos a este tipo de reportes cuatrimestrales para tomar decisiones rápidas sobre los servicios que ofrecer y adaptarse mejor a las demandas del mercado.

Trabajos más pedidos

El ranking Fast 50 de Freelancer.com reúne los 50 trabajos que más están creciendo en el mercado online, ofreciendo una estadística continua y una buena fotografía de las tendencias en la dinámica economía online en el mundo.

El ranking revela una vez más el interés de las PYMES por contratar talento global para funciones clave en su organización. Un análisis de más de 415.000 trabajos publicados en el primer trimestre de 2018 revela que los
freelancers que se dedican a la creación de contenido pueden quedarse tranquilos: desde hace un año este área sigue liderando el ranking.

Otras áreas de expertise como Blockchain, Inteligencia artificial (IA) y Protección de Datos de Usuarios se muestran como las que picaron en punta luego del escándalo Facebook/Cambridge Analytica.

Tendencias que se vienen: blockchain, bitcoin y criptomonedas, ICO e Inteligencia Artificial. Las áreas que se perfilan siguen siendo las centrales para la transformación digital de las empresas globales: los especialistas en bitcoins y criptomonedas, junto con blockchain e inteligencia artificial ven desde el último trimestre de 2017 un crecimiento sin escalas.

Por ejemplo, trabajos de blockchain alcanzaron un aumento del 58%. El Blockchain (o cadena de bloques) es una base de datos compartida que funciona como una base o libro para el registro de operaciones de compra-venta o cualquier otra transacción.

Es la base tecnológica sobre la que funciona el bitcoin. Los gurúes de las criptomonedas como Arthur y Kathleen Breitman, de Tezos, compañía enfocada en desarrollar aplicaciones con tecnología blockchain, la están utilizando para recaudar fondos. Ambos provienen de lo más profundo de la industria de las finanzas y recaudaron con Tezos en julio de 2017, 232 millones de dólares, transformándose en la oferta inicial de criptomoneda de mayores ingresos.

Ciberseguridad

El escándalo mundial Facebook/Cambridge Analytica dejó al desnudo las fallas y los leaks de seguridad y privacidad de datos. No solo es una llamada de atención – y un manchón judicial- para la compañía de Mark Zuckerberg sino también para todas aquellas que utilicen a diario datos de sus usuarios. Es una gran oportunidad para los especialistas en Seguridad IT, que en este periodo vio un incremento del 24%.

La otra tendencia que pisa con fuerza es inteligencia artificial: destinada a cambiar por completo la forma en que las personas consumen y crean productos y servicios. En este sentido, algunas pequeñas y medianas empresas ya están incorporando esta tecnología a sus servicios, y la tendencia indica que el área todavía no ha sido explotada en su totalidad: aún se necesitan “humanos” que manejen con comodidad esta tecnología. Habrá que re-entrenar usuarios y colaboradores, haciendo foco en la capacitación en un contexto más soft, donde las habilidades de comunicación y empatía son requeridas para sentar las bases sobre las que trabajarán los procesos automatizados. Las ofertas de este área vienen subiendo un 106% de forma anual.

Directo al negocio

La tecnología de redes y la creación de contenido son áreas clave para cualquier compañía. Las ofertas relacionadas con este expertise (.NET y contenido web), se incrementaron un 58.4% en solo un cuatrimestre. Las buenas estrategias de marketing no serán exitosas si no se acompañan de un adecuado contenido web detrás. Las empresas están poniendo el foco en construir relaciones duraderas y relevantes con sus clientes y consumidores, y esta estrategia sin dudas requiere de contenido de calidad para su audiencia.

Data Mining y Procesamiento de Datos son otras de las tendencias en alza. Estos profesionales trabajan con grandes volúmenes de datos (estadísticas de compra venta, márgenes, proyección de demanda del consumidor) que son esenciales a la hora de planificar los horizontes financieros y operativos de una empresa. Las ofertas de Data Mining subieron un 51.5% este periodo. Los Data Entry también mostraron un leve alza, confirmando la importancia de estas habilidades, claves para generar el input estratégico para la toma de decisiones críticas del negocio.

© Copyright News of the World 2024