Unilever, por qué espera «boom del consumo» en China. Proyección 2023 de Unilever para Asia y especialmente en China es un «boom de consumo» mientras se relajan las medidas sanitarias.
Unilever China consumo
Unilever espera un «boom del consumo» en China a medida que se relajen los confinamientos, señalando entre 1,5 y 2 billones de dólares en «ahorros domésticos en exceso» que cree que podrían impulsar sus ventas en el país y en el sudeste asiático.
Después de casi tres años de una estrategia de «covid cero», Beijing eliminó las restricciones casi por completo a principios de diciembre. En enero, el gabinete de China dijo que impulsaría las importaciones y promovería una recuperación del consumo para impulsar la economía.
Como los consumidores chinos tienen opciones limitadas donde pueden invertir sus ahorros, y el mercado inmobiliario no es una opción viable, el director ejecutivo de Unilever, Alan Jope, dijo: «Esperamos ver un pequeño auge del consumo en China».
“Si observa cosas como reservas de vuelos, viajes y hoteles, ocupación de cines, China está regresando con bastante rapidez”, dijo Jope.
Los turistas chinos también impulsarán el consumo en los países del sudeste asiático, incluidos Tailandia y Vietnam, dijo la compañía.
Tendencia en alza
La autoridad fiscal de China informó en enero que el consumo del Año Nuevo Lunar fue un 12,2 % más alto que el año pasado, mientras que los viajes de vacaciones nacionales durante el mismo período aumentaron un 74 %, ya que las personas celebraron fuera de sus hogares por primera vez en años.
La actividad económica del país volvió a crecer en enero, con los pedidos internos y el consumo impulsando la producción al alza.
Unilever informó eque las ventas subyacentes de todo el año en China cayeron un 1 por ciento debido a que la gente se quedó en casa. El país es uno de los tres principales mercados de la compañía por ventas, siendo los otros dos Estados Unidos e India.