Uruguay avanza en el Mundial y muestra productos de exportación en Rusia. Acompañando la participación de la selección, Uruguay XXI realizó varias actividades dirigidas a compradores de alimentos, empresarios y potenciales inversores. También con presencia de prensa internacional e influyentes entre la opinión pública. El objetivo es difundir la Marca País, promover exportaciones y atraer inversiones.
Uruguay avanza
Las acciones de Uruguay XXI en Rusia están organizadas junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Uruguay en Rusia, la Secretaría de Deportes y el Ministerio de Turismo. Todos socios en la promoción del país en el exterior.
El equipo gastronómico de Uruguay participó de varios encuentros de cultura latinoamericana, entre ellos la inauguración de la casa del Perú y de la casa de México. Con este último se realizó, en una actividad coordinada por Marca México y Marca Uruguay, un intercambio gastronómico entre los chefs uruguayos y el chef mexicano Gerardo Quezadas, que permitió disfrutar de delicias como aguacate, dulce de leche, quesos, carne y chiles.
El subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores Ariel Bergamino y el embajador de Uruguay en Rusia, Enrique Delgado, presentaron ante más de 200 empresarios, inversores y autoridades, las principales razones para invertir, trabajar y vivir en Uruguay.
El ministerio de Relaciones Exteriores celebró la segunda reunión de la Comisión Mixta Uruguay-Rusia para la Contribución al Desarrollo de las Relaciones Económico-Comerciales. Con la presencia de Bergamino y su contraparte rusa encabezada por el Jefe del Servicio Federal para el Control Veterinario y Fitosanitario, Sergey Alexeevich Dankvert, el plenario de la reunión resaltó los avances en la ejecución del Plan de Acción para el Desarrollo de la Cooperación Bilateral acordado en febrero 2017, destacaron las posibilidades y compromiso de continuar avanzado en las áreas de comercio, inversiones, energías renovables e innovación.
Se inauguró la muestra “El primer Mundial de Fútbol”, en el Multimedia Art Museum de Moscú. Se extenderá hasta el sábado 1 de setiembre. La exposición suma a las actividades una serie conmemorativa de la Copa del Mundo de 1930, la primera de la historia y que tuvo a Uruguay como protagonista por ser anfitrión y campeón.
Allí pueden ver 60 fotografías de la época que muestran a los equipos que disputaron la competencia y la construcción del emblemático Estadio Centenario, así como varios objetos del Museo del Fútbol en Uruguay, como la copa que se le entregó al país como primer campeón del mundo.
Este evento se realizó también en el marco de la campaña de cara al Mundial de Fútbol 2030 y en colaboración con la Embajada de Uruguay en Rusia, la secretaría Nacional del Deporte, el Centro de Fotografía de Montevideo y el Multimedia Art Museum de Moscú.
Todas las instancias estuvieron amenizadas además con shows de candombe contemporáneo a cargo del percusionista uruguayo “Tatita” Márquez. Y se hizo gala en vivo de la canción “United by Love”, una de las piezas oficiales de la fiesta deportiva, que es interpretada por Natalia Oreiro y que cuenta con una base de candombe compuesta por el músico.
En tanto la campaña internacional de contenidos digitales asociada a la marca país bajo el lema #OtrosGolesDeUruguay, estará en acción durante toda la participación de Uruguay en el Mundial de Fútbol. Esta iniciativa que se despliega en varias ciudades europeas como Madrid, Londres y Berlín, además de en San Pablo.