Venezuela, dictadura pide recompensa por presidente electo

Dictadura afiebrada de Venezuela anuncia recompensa de 100 mil dólares por el presidente electo Edmundo González Urrutia. 

Venezuela, dictadura pide recompensa por presidente electo. Dictadura afiebrada de Venezuela anuncia recompensa de 100 mil dólares por el presidente electo Edmundo González Urrutia.

Venezuela dictadura presidente electo

La dictadura que gobierna Venezuela gracias al fraide anuncia recompensa de 100 mil dólares por el candidato opositor exiliado y presidente electo Edmundo González Urrutia.

Las autoridades venezolanas establecieron el jueves una recompensa de 100.000 dólares por información sobre Edmundo González Urrutia, ya que se espera que el candidato opositor exiliado, que ha ganado la presidencia venezolana de Nicolás Maduro en julio, regrese a Sudamérica desde su exilio en España.

Las autoridades venezolanas anunciaron el jueves que están ofreciendo 100.000 dólares por información que conduzca a la captura del candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien ha dejado el exilio en España y se dirige a Argentina.

González Urrutia, que insiste en que derrotó al presidente venezolano Nicolás Maduro en las urnas en julio, se espera que llegue a Buenos Aires en las próximas horas, dijo a la AFP una fuente presidencial.

«Comienza nuestra gira por América Latina. Primera parada: Argentina», escribió González Urrutia en X, compartiendo un comunicado en el que decía que se reunirá con el líder argentino Javier Milei el sábado y llamó a los venezolanos a manifestarse en la céntrica Plaza de Mayo.

El hombre de 75 años se comprometió a regresar a su país para jurar como presidente el 10 de enero en lugar de Maduro, quien tiene previsto jurar el cargo ese día con el respaldo de los militares leales.

La policía venezolana publicó el jueves en las redes sociales una foto del ex diplomático hasta entonces poco conocido con la palabra «se busca» debajo de la imagen.

Fuentes judiciales confirmaron a la AFP que el cartel será exhibido en aeropuertos y puestos de control policial en todo el país.

Dictadura venezolana

Maduro está al frente de una dictadura muy comediesca casi desde que se hizo cargo del país este ex conductor de autobús, elegido personalmente por el fallecido ícono socialista Hugo Chávez para sucederlo tras su muerte en 2013.

Maduro ha supervisado la caída del país rico en petróleo en la ruina económica y ha sido acusado de actuar como un dictador mientras reprime a la disidencia y se aferra al poder.

Solo un puñado de países, incluido el aliado venezolano Rusia, han reconocido a Maduro como el ganador de las elecciones de julio.

Argentina no reconoce la reelección de Maduro, junto con Estados Unidos, la Unión Europea y varios otros países latinoamericanos.

© Copyright News of the World 2025

La Voz de Chile
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.