Soja en pico histórico en 4 años por sequía en Sudamérica. La soja estadounidense subió más del 1% este lunes en su nivel más alto desde mediados de 2016, previendo consencuencias de la sequía en áreas claves de Sudamérica.
Soja sequía
Los futuros de soja más activos en la Bolsa de Comercio de Chicago subieron un 1,2% a $ 16.73, no muy lejos del máximo de la sesión de $ 12.00 el bushel, el más alto desde junio de 2016.
Así es que la soja cerró un 2.9% más alto el pasado viernes.
Los futuros de maíz más activos subieron un 1,3% a $ 4,34 el bushel, su nivel más alto desde julio de 2019. El maíz ganó un 1,4% en la sesión anterior.
Los futuros de trigo más activos subieron un 1,1% a $ 6,06, tras cerrar un 1,3% el viernes.
La siembra de soja argentina avanzó drásticamente durante la semana pasada, después de las lluvias en las áreas clave afectadas por la sequía, dijo el jueves la Bolsa de Granos de Buenos Aires, aunque gran parte del país permaneció con clima seco.
Por otra parte, el dólar estadounidense marcó el momento el lunes, ya que la perspectiva de un lanzamiento temprano de vacunas contra el coronavirus se vio compensada por las preocupaciones sobre las restricciones económicas para controlar la propagación del virus, dejando los activos de refugio seguro en el limbo.
Los precios del petróleo extendieron sus ganancias este lunes, ya que los comerciantes se mostraron optimistas sobre una recuperación en la demanda de crudo gracias a los exitosos ensayos de la vacuna contra el coronavirus, pero las ganancias de precios se vieron contenidas por los nuevos cierres en varios países.
Un amplio indicador de las acciones asiáticas subió a máximos históricos el lunes por la mañana, ya que las esperanzas de vacunas contra el coronavirus inminentes impulsaron la confianza de los inversores, así como las preocupaciones sobre el impacto de los bloqueos económicos y la incertidumbre sobre el estímulo de EE.UU.